Ejercicios Espirituales

Olvido de lo creado,
memoria del Creador,
atención al interior,
estarse amando al Amado

-San Juan De la Cruz

A continuación presento una serie de meditaciones que nos ayudarán a vivir de un modo especial los cuarenta días del tiempo de cuaresma en cuanto preparación a la Pascua, nuestro objetivo, recordar cuales son los fundamentos de la espiritualidad cristiana y los puntos que hemos de ir trabajando para ir removiendo los obstáculos que nos impiden crecer en el amor. La santidad es la obra del Espíritu Santo en nuestra vida, pero muchas veces hace falta la correspondencia de una voluntad verdaderamente libre para poder secundar sus mociones, esperamos que este tipo de reflexiones nos ayuden a ir trabajando los diferentes puntos de nuestra vida interior.

Día 1 – Introducción a los ejercicios y descripción de lo que entendemos por vida interior
Día 2 – ¿Cuál es el propósito de nuestra vida? ¿Para qué fuimos creados? ¿Cuál es nuestro fin?
Día 3 – El misterio principal de la fe cristiana y del cual depende toda nuestra vida espiritual
Día 4 – Aprendiendo la Imitación del Divino Maestro
Día 5 – El rol de la Bienaventurada Virgen María en nuestro peregrinaje hacia el cielo
Día 6 – La comunidad cristiana en la vida espiritual de cada bautizado
Día 7 – Cambiando la afición desordenada por la criaturas para volvernos al Creador
Día 8 – La batalla espiritual contra una serie de situaciones externas a nosotros y que seducen de tal modo al hombre de modo que lo ciegan ante la realidad
Día 9 – ¿Cómo actúa de ordinario el enemigo? ¿cómo se hace presente? ¿cómo se manifiesta?
Día 10 – La importancia de la disciplina para fortalecer aquello que está débil
Día 11 – El desarrollo de la virtud de la fe
Día 12 – El desarrollo de la virtud de la esperanza
Día 13- Desarrollando la virtud de la caridad
Día 14 – Desarrollo de la virtud de la prudencia
Día 15 – Desarrollo de la virtud de la justicia
Día 16 – Desarrollo de la virtud de la fortaleza
Día 17 – Desarrollo de la virtud de la templanza
Día 18 – Eucaristía , oración litúrgica
Día 19 – Sobre la oración mental
Día 20 – Sobre el examen práctico
Día 21: Sobre el examen general
Día 22: La importancia del silencio para la vida interior
Día 23 – Sobre la mortificación
Día 24 – Educando nuestra mente
Día 25 – Sobre la amistad y sus influjos en nuestra vida espiritual

Día 26 – Sobre la solidaridad fraterna
Día 27 – Nuestra capacidad de entrega
Día 27 – El espíritu de las Bienaventuranzas
Día 29 – Superando las leyes de mínimos
Día 30 – Purificando el amor
Día 31: Con los pies en la tierra, viviendo de cara a Dios
Día 32 – Más allá de las simpatías naturales
Día 33 – La perfección en el amor
Día 34 – Tres prácticas concretas para vivir el amor
Día 35 – En el corazón del Sermón de la Montaña
Día 36 – Abandonándonos en la Divina Providencia
Día 37 – En la escuela de la misericordia
Día 38 – Conociendo las causas por sus efectos
Día 39 – Obrando por el amor
Día 40 – A las puertas de la Semana Santa