“Totus tuus ego sum et omnia mea Tua sunt. Accipio Te in mea omnia. Praebe mihi cor Tuum, Maria”
San Luis María Grignon de Monfort
En esta segunda parte de nuestra obra queremos proponer una serie de meditaciones sobre algunas de las celebraciones litúrgicas que la Iglesia celebra entorno a la santísima Virgen María para favorecer la vida oración y contemplar las grandes obras que el Señor ha hecho en ella.
Con nuestra Buena Madre queremos interiorizar la Palabra de Dios que se ha hecho carne en su vientre, queremos aprender en la escuela de María a amar cada vez más a Jesús, queremos disponernos a dejar que Él también transforme nuestras vidas con su gracia.
Unidos a ella en oración como los apóstoles en Cenáculo queremos entrar en ese corazón que meditaba silenciosamente los acontecimientos de la obra salvadora de Jesús (Cf. Lc, 2, 19)
1 de enero – Santa María, Madre de Dios
2 de febrero – Presentación de Jesús en el Templo
25 de marzo – Anunciación del Señor
31 de mayo – Visitación de santa María a santa Isabel
Sábado después del Sagrado Corazón de Jesús – Inmaculado Corazón de María
15 de agosto – Asunción de María
22 de agosto – Santa María Reina
8 de septiembre – Natividad de María
12 de septiembre – Dulce Nombre de María
14 de septiembre – Nuestra Señora de los Dolores
7 de octubre – Nuestra Señora del Rosario
21 de noviembre – Presentación de María
8 de diciembre – Inmaculada Concepción de María
12 de diciembre – Nuestra Señora de Guadalupe
IMG: «Madonna del Magnificat» de Sandro Boticelli
Nota: Ver también la página Santa María