La mundanidad

VI DÍA DE LA OCTAVA DE NAVIDAD 1 Jn 2, 12-17; Sal 95; +Lc 2,36-40 La palabras que nos dirige la carta de san Juan en este día son muy sugestivas para meditar nuestras actitudes frente a la influencia que el mundo puede ejercer en nuestra vida. Cuando hablamos de esta categoría de mundo en…

Viviendo en el Amor

«Ojalá merezcamos también nosotros decir lo que sigue: «Lo he cogido y no lo soltaré» (Ct 3,4). Eso es lo que ha merecido san Simeón según dice: «Ahora, Señor, puedes dejar a tu siervo irse en paz.» Ha querido que le deje marchar, liberado de los lazos de la carne, para gozar aún más fuertemente del abrazo de su corazón, Jesucristo nuestro Señor, para quien es la gloria y el honor por los siglos sin fin.» San Aelred de Rielvaulx

VII – Que alguna tristeza hay buena y santa

Tomado de “Ejercicios de perfección y virtudes cristianas” del P. Alfonso Rodríguez – De la Tristeza y la alegría – Cap. VII Pero dirá alguno, ¿siempre habemos de andar alegres? ¿nunca nos habemos de entristecer? ¿no hay alguna tristeza que se abuena? A esto responde San Basilo[1] que alguna tristeza hay buena y provechosa. Porque una…

El díscipulo amado

Fiesta de san Juan, apóstol y evangelista 1 Jn 1, 1-4; Sal 96; +Jn 20, 1a. 2-8 Dentro de la octava de navidad, la Iglesia también nos propone la conmemoración dela fiesta de san Juan, apóstol y evangelista, todo su mensaje tiene como fundamento la experiencia personal que ha tenido de Jesucristo, y no como…

Entregando la propia vida

Fiesta de san Esteban Hch 6, 8-10. 7, 54-59; Sal 30; +Mt 10, 17-22 Durante todo el adviento escuchamos como las promesas anunciadas en el Antiguo Testamento se cumplirían en el Divino Niño nacido Belén, el cual un día se inmolaría en el Calvario para salvación de los hombres. Hoy con la fiesta de san…

Juntos en el Banquete celestial

Miércoles – I semana de adviento Is 25, 6-10a; Sal 22; †Mt 15, 29-37. La comida es habitualmente un signo de comunión, porque los que se juntan se alimentan de lo mismo, sino porque es un punto de encuentro con el otro, como cuando se sienta una familia a comer, lo importante no es sólo…

«Un retoño brota del tronco de Jesé»

Martes – I semana de Adviento Is 11, 1-10; Sal 71; +Lc 10, 21-24 La lectura del profeta Isaías podemos verla en dos momentos, en el primero al hablar del tronco de Jesé (padre del rey David) nos presenta el anuncio del nacimiento de un rey para el Pueblo de Israel y las características que…